top of page
Buscar

Brecha de inserción laboral de las mujeres en México: OXFAM México

  • Foto del escritor: VALERIA OSORIO RUIZ
    VALERIA OSORIO RUIZ
  • 6 mar 2023
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 16 mar 2023


Autor: ExpokNews

6 marzo 2023


Mujeres, Igualdad, Convenio, Sobresalir.


Actualmente en los trabajos se ve mucha desigualdad laboral, donde las mujeres tienen una desventaja frente a los hombres, ya que tienen cargos más sistemáticos, una mayor dificultad para conseguir trabajos y donde las mujeres están expuestas al acoso de hostigamiento y violencia dentro de los entornos de trabajo.


Como podemos ver en este artículo México es el segundo peor país de Latinoamérica en cuanto a inserción laboral , donde las mujeres cumplen una doble jornada y solo una de estas son remuneradas ya que siendo una de estas el cuidado del hogar no se paga. Los cuidados de un hogar dependen principalmente de las mujeres, un 2.5% más que en los hombres.


Hoy en día existe una serie de instrumentos y convenios internacionales específicos para las trabajadoras que sufren de acoso en estos espacios, por esto mismo la nueva reforma toma en cuenta a las mujeres ya que es importante para los órganos de gobernanza . Implementando una cultura de la igualdad y campañas. Donde es muy bueno ya que es una forma que muestra que se apoya a las mujeres, y se hace respetar la igualdad, ya que no solo se tiene en cuenta para utilidades del hogar sino que también para utilidades laborales y en las cuales podemos tener los mismos cargos que los hombres.


Todo esto es una buena estrategia para acabar con esta brecha que se presenta en la actualidad, donde la igualdad tiene que resaltar, ya que como dijo la directora el movimiento feminista tiene una capacidad de movilización y un vigor increíble, en el que se puede resaltar en muchos aspectos y no solo los hombres.


 
 
 

Comentarios


bottom of page