top of page
Buscar

Greenwashing en sector alimentos daña esfuerzos en sostenibilidad

  • Foto del escritor: VALERIA OSORIO RUIZ
    VALERIA OSORIO RUIZ
  • 12 abr 2023
  • 1 Min. de lectura

Autor: ExpokNews

12 abril 2023


Greenwashing - Empresas - Consumidores - Cambio climático - Marketing


El greenwashing es una práctica de marketing verde destinada a crear una imagen ilusoria de responsabilidad ecológica la cual es muy numerosa en los envases de alimentos engañando a los consumidores y acabando con empresas que sí utilizan prácticas sostenibles. No solo nos engañan a nosotros como consumidores sino que ponen en riesgo a los inversores generando una percepción equivocada de afirmaciones que no son ciertas de las empresas.


Este informe sostiene que al realizar afirmaciones que son falsas o exageradas sobre la identificación ambiental en un producto es un riesgo empresarial. También nos informa que en las investigaciones se ha encontrado una gran cantidad de casos de greenwashing en empresas que tienen una gran huella climática.


Considerando que esto es un engaño a los ciudadanos ya que personas que creemos en que muchas empresas conocidas están trabajando para cuidar el medio ambiente en realidad no es así, ya que hacen afirmaciones ambientales que solo se aplican a una parte de los productos u operaciones de una empresa. Esto en mi punto de vista en una falta de compromiso de las marcas hacia los consumidores ya que señalan objetivos climáticos en los que no están enfocados.


También se destaca que estas empresas con el greenwashing se están beneficiando, ya que existe una clara oportunidad de negocio para las empresas que capitalicen las preocupaciones ambientales. Lo cual se debe de tomar medidas ante estos actos de afirmaciones engañosas de las empresas ya que el principal perjudicado es el cambio climático.




 
 
 

Comentarios


bottom of page